Abstract
El presente libro permite visualizar el contexto nacional donde se desenvuelven
aquellos espacios que son los que contienen, retienen y replican las mayores
concentraciones poblacionales de México como país; lo cual tiende a posibilitar
una forma específica de dimensionar, delimitar y sobre todo de comprender,
además de las características morfológicas espaciales de las metrópolis de la
nación, su entorno físico originario y en especial la relación concomitante e inseparable que hay entre las variables encadenadas a: la forma de vida urbana, su nivel de calidad de vida, su carácter público, su patrón espacial. Todo todo esto enmarcado en los fenómenos exógenos mundializantes que hoy en día han adquirido
mayor relevancia.
Aún más, la oportunidad de presentar el desarrollo de metodologías de aplicación
territorial-metropolitana permite calibrar en tiempo y forma la intervención de las
políticas públicas emanadas de las dependencias gubernamentales vinculadas a la
planeación territorial.
Esta obra se caracteriza por incorporar un proceso de aplicabilidad espacial generalizada; esto es, representa una herramienta indispensable de planeación estratégica para la gestión espacial de los usos del suelo, posibilitando, en el proceso
evolutivo transformacional de la ciudad a la metrópoli, la generación de lineamientos
de política pública que cuenten con la posibilidad real y efectiva de incorporarse
en los procesos de la agenda de gobierno, garantizando la gestión de su aplicación
operativa en los disímiles espacios metropolitanos de México como país y de
otras espacialidades del sur global.
aquellos espacios que son los que contienen, retienen y replican las mayores
concentraciones poblacionales de México como país; lo cual tiende a posibilitar
una forma específica de dimensionar, delimitar y sobre todo de comprender,
además de las características morfológicas espaciales de las metrópolis de la
nación, su entorno físico originario y en especial la relación concomitante e inseparable que hay entre las variables encadenadas a: la forma de vida urbana, su nivel de calidad de vida, su carácter público, su patrón espacial. Todo todo esto enmarcado en los fenómenos exógenos mundializantes que hoy en día han adquirido
mayor relevancia.
Aún más, la oportunidad de presentar el desarrollo de metodologías de aplicación
territorial-metropolitana permite calibrar en tiempo y forma la intervención de las
políticas públicas emanadas de las dependencias gubernamentales vinculadas a la
planeación territorial.
Esta obra se caracteriza por incorporar un proceso de aplicabilidad espacial generalizada; esto es, representa una herramienta indispensable de planeación estratégica para la gestión espacial de los usos del suelo, posibilitando, en el proceso
evolutivo transformacional de la ciudad a la metrópoli, la generación de lineamientos
de política pública que cuenten con la posibilidad real y efectiva de incorporarse
en los procesos de la agenda de gobierno, garantizando la gestión de su aplicación
operativa en los disímiles espacios metropolitanos de México como país y de
otras espacialidades del sur global.
Original language | Spanish |
---|---|
Place of Publication | México |
Publisher | Río Subterráneo |
Number of pages | 415 |
Edition | 1a |
ISBN (Print) | 978-607-99751-5-9 |
Publication status | Published - 2023 |