TY - JOUR
T1 - Las formas de evaluar en el Colegio de San Francisco de Sales, de San Miguel El Grande (San Miguel de Allende), 1783-1789
AU - Mendirichaga Dalzell, José Roberto
N1 - Anuario del Centro de Estudios Humanísticos de la UANL
PY - 2019/6/21
Y1 - 2019/6/21
N2 - Con base en un manuscrito de finales del siglo XVIII, correspondiente a los exámenes de alumnos del Colegio de San Francisco de Sales en San Miguel El Grande (CSFS), se intenta dimensionar qué niveles y materias se evaluaban, cuál era la forma de hacerlo por los sinodales, y qué se reconocía o reprochaba, lo que debe situarse en el marco de la época, tomando en cuenta que todo ello se daba bajo la guía de Juan Benito Díaz de Gamarra, impulsor de la filosofía moderna en la Nueva España, en un esfuerzo por empatar ciencia y fe.
AB - Con base en un manuscrito de finales del siglo XVIII, correspondiente a los exámenes de alumnos del Colegio de San Francisco de Sales en San Miguel El Grande (CSFS), se intenta dimensionar qué niveles y materias se evaluaban, cuál era la forma de hacerlo por los sinodales, y qué se reconocía o reprochaba, lo que debe situarse en el marco de la época, tomando en cuenta que todo ello se daba bajo la guía de Juan Benito Díaz de Gamarra, impulsor de la filosofía moderna en la Nueva España, en un esfuerzo por empatar ciencia y fe.
M3 - Article
SN - 0871-1569
VL - IV
SP - 251
EP - 265
JO - Humanitas
JF - Humanitas
IS - 46
M1 - 20
ER -