Las escuderías en el proceso de enseñanza aprendizaje

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El aprendizaje de un estudiante no solamente se logra a través de lo que transmite el docente, se requiere de una interacción al trabajar con sus compañeros de clase de forma colaborativa, desarrollando las competencias asociadas al curso e indispensables para su vida profesional. Se busca que el conocimiento aprendido se ponga en práctica, buscando el éxito a través del trabajo en equipos llamados escuderías. Este artículo describe la experiencia de aprendizaje lograda al aplicar el enfoque de escuderías en diferentes cursos, donde el grado de dificultad o el no estar asociados a su carrera profesional, ocasiona desinterés teniendo impacto en la motivación y en los resultados. Es por eso que el objetivo es utilizar la estrategia de escuderías y resolver problemas a través de programas computacionales y desarrollar proyectos de software, con responsabilidad y compromiso, aprendiendo de forma colaborativa, con la intervención del docente, para llegar a la meta, utilizando herramientas tecnológicas ya sea trabajando en entornos remotos o presenciales. Los estudiantes pueden utilizar las tecnologías en un curso de lógica y programación, ingeniería de software y metodologías de desarrollo de software, para realizar sus actividades y apoyarse en el equipo, gracias a la comunicación, coordinación, talentos y esfuerzos individuales, donde el factor tiempo juega un papel importante, logrando a través de la práctica tener tiempos récord, sin afectar la calidad del resultado, alcanzando la motivación con impacto en el aprendizaje y sobre todo confianza para resolver problemas de forma individual en actividades y exámenes.
Original languageSpanish
Pages (from-to)173-183
JournalRevista científica estudios e investigaciones
Volume13
Issue number2
DOIs
Publication statusPublished - 27 Dec 2024

Cite this