Abstract
En los últimos años se ha observado un incremento de la demanda de atención psicológica en el ámbito público, tanto a nivel de los centros de salud como los servicios de psicopatología y salud mental de los hospitales. El interrogante que nos orienta es: ¿cuáles son las formas de presentación que el síntoma adquiere en la época contemporánea? Hemos analizado la demanda de atención psicológica y su relación con las estrategias terapéuticas en diferentes centros de salud municipales de La Plata. Recogimos datos de las entrevistas de admisión y elaboramos una ficha clínica que nos permitió identificar los principales motivos de consulta, la posición subjetiva del consultante ante la demanda, la existencia de tratamientos previos sean psicológicos o psiquiátricos y las modalidades de tratamiento. Pudimos diferenciar los distintos “orígenes de la demanda” y así situar las incidencias en las condiciones de establecimiento de un tratamiento. De la variedad de casos se pueden rescatar dos categorías de síntomas: los que revelan cierta inhibición, y la tendencia inversa le corresponde a sujetos desinhibidos, desbordados y sin trabas. Es así que con esta producción, nos vimos obligados a preguntarnos acerca del quehacer como profesionales de la salud mental frente a las diferentes malestares.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | VIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXIII Jornadas de Investigación XII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2016 |
Publication status | Published - 1 Nov 2016 |
Externally published | Yes |