La mirada semiótica al discurso sufragista en México (1916-1923)

Translated title of the contribution: A semiotic glimpse to suffragist discourse in Mexico (1916-1923)

Olga Nelly Estrada, Griselda Zárate

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapter (peer-reviewed)peer-review

Abstract

La presente investigación se centra en visibilizar el discurso sufragista tanto desde una perspectiva de género como semiótica a partir de las ideas de Hermila Galindo (1896-1954) y Elvia Carrillo Puerto (1878-1968) cuyo discurso pretendía propiciar la escasa y deficiente educación que se les proporcionaba a las mujeres y, con ello, también despertar la conciencia política para tener el derecho a la educación, al voto y a la ciudadanía (Estrada, 2012). Este fenómeno cultural, político y social no se hubiera dado sin la participación en colectivo de las mujeres. Las combatientes de la palabra lograron captar la atención de la ciudadanía iniciando la trayectoria para reivindicar el derecho a disentir y resarcir las desigualdades de género a través de un discurso sufragista, que marcó el nuevo rumbo para tener la ciudadanía y la construcción de un léxico feminista para combatir la subordinación, exclusión y visibilizar la violencia en la cual vivían sin garantías de protección. El análisis semiótico de este discurso sufragista se realiza a partir de los conceptos teóricos de Lotman de semiósfera, centro, frontera, así como punto de inflexión y explosión en los procesos continuos y discontinuos (2013).
Translated title of the contributionA semiotic glimpse to suffragist discourse in Mexico (1916-1923)
Original languageSpanish
Title of host publicationTrayectorias. Actas 14to Congreso Mundial de Semiótica
Place of PublicationBuenos Aires, Argentina
PublisherIASS Publications & International Semiotics Institute
Publication statusPublished - 31 Dec 2020

Fingerprint

Dive into the research topics of 'A semiotic glimpse to suffragist discourse in Mexico (1916-1923)'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this