Abstract
Distintas investigaciones han mostrado que para el desarrollo de PTSD es necesaria la presencia de distintos factores mediadores subjetivos; sin los cuales los traumas severos no conducen automáticamente a una psicopatología de larga duración. A través de un estudio de caso, se busca resaltar las distintas manifestaciones de la repetición de un trauma en la infancia en la vida adulta. La intervención psicoterapéutica (1 vez a la semana durante 9 meses) con el paciente se llevaron a cabo en un centro de tratamiento ambulatorio. El estudio de caso se construye a partir de una investigación fenomenológica e una reestructuración narrativa de una sobreviviente de violencia en el ágora.
N, una mujer casada de una cuarentena de años, tiene miedo a los aviones y viene a consultar por tal motivo. Durante las primeras entrevistas, relata haber presenciado años atrás un evento de violencia. El relato de este suceso llevó a hablar de temas relacionados a su infancia: sentir miedo cuando sus padres salían de viaje, sentirse sola y con la responsabilidad de cuidar de sus hermanos menores durante una situación grave sin la ayuda de sus padres; así como una preocupación excesiva de algún evento catastrófico que pudiera surgir durante la ausencia de sus padres, mientras viajaban en carretera.
En su vida adulta, N había pasado por cambios de ciudad inesperados que generalmente provocaban la interrupción de ciclos en su vida. Durante estas etapas de mudanzas, N había pasado por 5 abortos de sus 7 embarazos. N llega un día a consulta a hablar sobre la posibilidad de interrumpir el tratamiento, lo cual permitió hablar de momentos en su vida que nunca lograba concluir y de la incertidumbre de no saber el resultado final de las cosas. N estaba viviendo la repetición de una privación traumática en la infancia. Poder darle un lugar a esos sentimientos, que N había pasado por alto durante toda su vida, le otorgó un espacio para poder hablar y no interrumpirse a ella misma una vez más.
N, una mujer casada de una cuarentena de años, tiene miedo a los aviones y viene a consultar por tal motivo. Durante las primeras entrevistas, relata haber presenciado años atrás un evento de violencia. El relato de este suceso llevó a hablar de temas relacionados a su infancia: sentir miedo cuando sus padres salían de viaje, sentirse sola y con la responsabilidad de cuidar de sus hermanos menores durante una situación grave sin la ayuda de sus padres; así como una preocupación excesiva de algún evento catastrófico que pudiera surgir durante la ausencia de sus padres, mientras viajaban en carretera.
En su vida adulta, N había pasado por cambios de ciudad inesperados que generalmente provocaban la interrupción de ciclos en su vida. Durante estas etapas de mudanzas, N había pasado por 5 abortos de sus 7 embarazos. N llega un día a consulta a hablar sobre la posibilidad de interrumpir el tratamiento, lo cual permitió hablar de momentos en su vida que nunca lograba concluir y de la incertidumbre de no saber el resultado final de las cosas. N estaba viviendo la repetición de una privación traumática en la infancia. Poder darle un lugar a esos sentimientos, que N había pasado por alto durante toda su vida, le otorgó un espacio para poder hablar y no interrumpirse a ella misma una vez más.
Original language | English |
---|---|
Publication status | Published - 25 Oct 2018 |
Event | XLV Congreso Nacional de Psicología (CNEIP): La Psicología ante las problemáticas actuales - Universidad Autónoma de Zacatecas, Zacatecas, Mexico Duration: 25 Apr 2018 → 27 Apr 2018 http://www.congreso2018.cneip.org/ |
Conference
Conference | XLV Congreso Nacional de Psicología (CNEIP) |
---|---|
Abbreviated title | CNEIP 2018 |
Country/Territory | Mexico |
City | Zacatecas |
Period | 25/4/18 → 27/4/18 |
Internet address |