Abstract
El trabajo se propone dar cuenta de una modalidad de violencia caracterizada como fría, en
oposición a otra señalada de aspecto caliente, que manifiesta cómo los padres, en situación
de ruptura o divorcio, llegan a depositar su caudal de odio en los vástagos. Una manera de
hacerlo, de manera racional y calculadora, es emprendiendo lo que denominamos una
disposición de voluntad alienante donde los hijos son involucrados en sus discordias y
enfrentamientos, así como en las pretensiones de punición y venganza. La fenomenología
clínica del síndrome de alienación parental nos permite adentrarnos en estas dinámicas donde
los hijos se adscriben y participan de las violencias de una de las figuras paternas en perjuicio
de la otra. La voluntad alienante se plantea para intentar ir más allá de este síndrome al
insertar las vicisitudes edípicas de amor-odio inherentes a su estructura. El complejo de
Medea da cuenta de manera radical de los alcances funestos de esta voluntad alienante donde
los hijos son reducidos a la condición de objeto. Dicha voluntad la situamos en la perspectiva
del goce en la medida en que para Lacan inscribe una ética que sustenta actos que pueden
avasallar la subjetividad y la vida del prójimo. Un testimonio en grupo de acontecimiento
permite colegir una postura de resistencia ante la acometida de una voluntad alienante que
intenta disimular fríamente el odio que catapulta su violencia.
Palabras clave: Violencia – alienación – voluntad - goce.
oposición a otra señalada de aspecto caliente, que manifiesta cómo los padres, en situación
de ruptura o divorcio, llegan a depositar su caudal de odio en los vástagos. Una manera de
hacerlo, de manera racional y calculadora, es emprendiendo lo que denominamos una
disposición de voluntad alienante donde los hijos son involucrados en sus discordias y
enfrentamientos, así como en las pretensiones de punición y venganza. La fenomenología
clínica del síndrome de alienación parental nos permite adentrarnos en estas dinámicas donde
los hijos se adscriben y participan de las violencias de una de las figuras paternas en perjuicio
de la otra. La voluntad alienante se plantea para intentar ir más allá de este síndrome al
insertar las vicisitudes edípicas de amor-odio inherentes a su estructura. El complejo de
Medea da cuenta de manera radical de los alcances funestos de esta voluntad alienante donde
los hijos son reducidos a la condición de objeto. Dicha voluntad la situamos en la perspectiva
del goce en la medida en que para Lacan inscribe una ética que sustenta actos que pueden
avasallar la subjetividad y la vida del prójimo. Un testimonio en grupo de acontecimiento
permite colegir una postura de resistencia ante la acometida de una voluntad alienante que
intenta disimular fríamente el odio que catapulta su violencia.
Palabras clave: Violencia – alienación – voluntad - goce.
Original language | Spanish |
---|---|
Journal | Perspectivas en psicología. Revista de psicología y ciencias afines |
Publication status | Published - 2023 |