La Importancia de la Valoración del Estado Nutricional en la Detección de Individuos en Riesgo Metabólico

Cintia Amaral Montesino, Claudia Cecilia Radilla Vázquez, Andrea Abrego Sánchez, Mónica Alejandra Díaz Granados, Olga Carolina Rojas García

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

La obesidad afecta a una gran parte de la población mundial. metabólico La evaluación nutricional en la población se ha convertido en una herramienta útil para detectar sujetos en riesgo. Método: Estudio transversal y descriptivo con 69 adultos trabajadores de la educación. Se realizaron mediciones antropométricas y sanguíneas de Glucosa, Insulina, HbA1c, Perfil Lipídico, Interleucina 6. Para el análisis estadístico se utilizó el Programa Prism Graph Pad versión 9.5.1 del año 2023. Resultados: El grupo control estuvo formado por 14 sujetos (20.28%) con IMC normal. Un grupo de 22 sujetos (31.88%) con sobrepeso. Un grupo de 33 (47.82%) sujetos con obesidad. Se detectó hipercolesterolemia en el 42.02% de los sujetos, alteraciones en la LDL en el 69.5% y niveles bajos de HDL en el 42.02%, siendo el 45.76% en mujeres y el 20% en hombres. La hipertrigliceridemia estuvo presente en el 37.68% de la población, el 59.42% de los sujetos presentó alteraciones de la circunferencia de la cintura, el 63.76% tuvo el índice cintura-cadera superior a 0,8 para las mujeres y 0,9 para los hombres y el 84% presentó el índice cintura-talla (WCI)) > 0,5. Conclusiones: El IMC y el porcentaje de grasa corporal deben combinarse para detectar individuos en riesgo metabólico.
Original languageUndefined/Unknown
Pages (from-to)3723-3746
Number of pages24
JournalCiencia Latina Revista Científica Multidisciplinar
Volume7
Issue number6
DOIs
Publication statusPublished - 2 Jan 2024

CLASIFICACION

  • UDEM

Cite this