Abstract
La Dicha (Bliss) de Microsoft se halla en el Valle de Napa en los Estados Unidos, y se hace dichosa por sus ondulantes colinas verdes, su cielo azul brillante parcialmente despejado y su facilidad al ojo. La Dicha no sólo es la imagen por excelencia de la ensoñación y la ilusión de aquello que no es real. Es también el icono de la artificialidad, la muestra del interés institucional por emitir sensaciones de inmersión y/o pertenencias en mundos diferentes. Y aunque disparada por un dedo real en una Mamiya RZ67 real, en algún segundo del año 96, sigue representando la juventud de la virtualidad. Pues lo real no se le opone a lo virtual, sino a lo actual, como asegura Pierre Levy. A diferencia de la posibilidad, la virtualidad conlleva un nudo de fuerzas que acompañan una entidad a reclamar un proceso de resolución. Lo actual, se enfrenta a lo virtual mediante su aparición en el tiempo de mi realidad, mi tiempo frente a este lugar-imagen atemporal en el que parecemos habitar. La virtualidad lleva implícito un cambio en los tropismo y obligaciones del grupo que conecta. No es una derealización sino una mutación de la identidad del grupo, que desde la imaginación y luego la actualización desplaza el centro de gravedad ontológico del objeto tanto como de los sujetos. Un centro de gravedad que continuamente buscamos romper al pagar nuestras computadoras y dispositivos móviles. Pero que es perverso pues hace parte de una economía de la abundancia de nuestra actual cultura material. Una economía que coquetea con otra economía: la de la experiencia, esa que se formaliza desde la fuerza mediadora de los imaginarios de identificación y formas de auto-representación. Ella que se posiciona en los recuerdos más personales y como cualquier dispositivo de consumo transforma nuestras formas de subjetividad. Quizá ya ni siquiera sea eficaz apagar la computadora, quizá lo que importa ahora es cuestionar toda imagen: metal, gráfica, óptica, perceptiva, verbal o virtual. Entender donde circula, a que memorias afecta, que quieren de mi y como dialogo con ella.
Original language | Spanish |
---|---|
Media of output | Film |
Size | 5 min |
Publication status | Published - 21 Sept 2019 |
Event | 17 Encuentro de Fotografía de Nuevo León - FOTOTECA, Monterrey, Mexico Duration: 18 Sept 2019 → 21 Sept 2019 Conference number: 17 http://conarte.org.mx/2019/09/12/presentan-17-encuentro-de-fotografia-fototeca-nuevo-leon-archivo-memoria-olvido-y-simulacion/ |