Abstract
El propósito de este capítulo es primeramente mostrar la necesidad
por renovar el antiguo método de enseñanza tradicional, el cual ya se
ha visto sobrepasado por las nuevas generaciones de estudiantes las
cuales ven a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
de una manera más natural por el acercamiento que éstos tienen
desde una temprana edad con ellas, presentar de manera general
las modalidades educativas más conocidas que han surgido a raíz
de los cambios tecnológicos y, principalmente, mostrar cómo una
de estas modalidades, la Instrucción Inversa, puede ser una opción
viable para la educación pública y privada de este país basados en
una serie de casos de éxito de Estados Unidos y México
por renovar el antiguo método de enseñanza tradicional, el cual ya se
ha visto sobrepasado por las nuevas generaciones de estudiantes las
cuales ven a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
de una manera más natural por el acercamiento que éstos tienen
desde una temprana edad con ellas, presentar de manera general
las modalidades educativas más conocidas que han surgido a raíz
de los cambios tecnológicos y, principalmente, mostrar cómo una
de estas modalidades, la Instrucción Inversa, puede ser una opción
viable para la educación pública y privada de este país basados en
una serie de casos de éxito de Estados Unidos y México
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Aplicaciones de la tecnología en y para la educación |
Publication status | Published - 2016 |
Externally published | Yes |