Abstract
La emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV2 ha tenido consecuencias de gran magnitud en diversos ámbitos de la vida cotidiana, entre ellos el jurídico. Las relaciones contractuales de índole comercial se vieron alteradas por la pandemia, provocando diversos conflictos entre las partes contratantes por el incumplimiento de obligaciones, principalmente aquellas que por disposición de la autoridad sanitaria suspendieron sus actividades para evitar la propagación del virus. En este artículo se analiza la causa de fuerza mayor en el incumplimiento de contratos de arrendamiento de inmuebles destinados a fines comerciales en el Estado de Nuevo León, México. Se hace un análisis del contrato de arrendamiento, de la fuerza mayor, sus causas, presupuestos de aplicación, efectos entre los contratantes, así como de los puntos que seguramente serán puestos a consideración de los tribunales en las controversias que se lleguen a suscitar por este problema, todo ello en un marco legal, doctrinal y jurisprudencial.
Original language | Spanish (Peru) |
---|---|
Title of host publication | La emergencia sanitaria como causa de fuerza mayor en los contratos de arrendamiento comercial en Nuevo León, México |
ISBN (Electronic) | 978-612-48287-9-9, Pontifica Universidad Católica del Perú |
Publication status | Published - Apr 2022 |