Abstract
A partir de 1980, México, al igual que otros países de América Latina adoptaron una estrategia de desarrollo orientado hacia el exterior, en donde el país logró consolidar acuerdos e integraciones como el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), el Tratado de Libre Comercio de américa del Norte (TLCAN), entre otros; sin embargo el TLCAN no solo se limitó al intercambio de mercancías y servicios, sino que también se consideraron los flujos de inversión directa y capitales, dándole presencia en el mercado internacional.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages (from-to) | 3-8 |
Number of pages | 5 |
Journal | Revista Indicadores del Entorno Económico |
Publication status | Published - Feb 2018 |