Abstract
La internacionalización de las instituciones de educación superior es una de las fuentes más importantes para formar y mejorar el capital intelectual y proporcionar a los profesionales las calificaciones que necesitan para el desarrollo interno de sus países y su mayor participación en la economía mundial. El engagement del profesorado con el proceso de internacionalización del curriculum depende de múltiples factores que se deben propiciar desde las universidades. Algunas estrategias para fomentar el engagement del profesorado en la internacionalización del curriculum son: Propiciar la colaboración entre las escuelas de negocios. Colaboración regional que trascienda globalmente. Construir colaborativamente un modelo que contemple una visión distinta de la internacionalización en LATAM.
Incrementar el impacto de la internacionalización de la escuela de negocios en LATAM (cambio de paradigma, velocidad de respuesta, fortalecimiento de cultura interna, entre otros). Diseñar mecanismos dentro de la universidad que promuevan el engagement del profesor con el proceso de internacionalización del curriculum y sea portavoz de sus beneficios.
Incrementar el impacto de la internacionalización de la escuela de negocios en LATAM (cambio de paradigma, velocidad de respuesta, fortalecimiento de cultura interna, entre otros). Diseñar mecanismos dentro de la universidad que promuevan el engagement del profesor con el proceso de internacionalización del curriculum y sea portavoz de sus beneficios.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Building Research Communities among Latin American Scholars - IPADE |
Subtitle of host publication | LATAM Scholars Community |
Publication status | Unpublished - 18 Sept 2019 |