Inmersión y estereoscopia por la Barranquilla de comienzos del siglo xx

Translated title of the contribution: Immersion and stereoscopy in barranquilla at the beginning of the 20th century

Research output: Contribution to journalReview articlepeer-review

Abstract

Los tours estereoscópicos fueron dispositivos precinematográficos que desde la inmersión y la fotografía diseñaron la posibilidad de viajar a distancia a partir de simulaciones ópticas. Antecediendo a los actuales recorridos virtuales, estos tours intentaron categorizar el mundo desde una mirada marcadamente colonial simplificando y generalizando la visita a otros países. El artículo presenta una reflexión a la mirada y el acto de observar tomando como objeto de análisis un tour estereoscópico realizado por la compañía norteamericana Underwood Underwood en Barranquilla a comienzos del siglo XX. En primer lugar, el trabajo busca desplegar las especificidades de la experiencia del ojo en estos espacios estereoscópicos y la manera en la que desde el movimiento ocular se produce la sensación de profundidad, con el fin de señalar el aporte de este dispositivo a las experiencias visuales. En segundo lugar, se narra la experiencia de explorar los espacios fotografiados e interactuar con los actuales habitantes a quienes se les presentan las imágenes de archivo. Al presentar el dispositivo a los barranquilleros de la zona, se propician memorias sobre el desarrollo urbano de la ciudad y la preocupación sobre su patrimonio. Además, se detectan anhelos de desarrollo económico a partir del turismo, visibilizando la correspondencia del producto con prácticas contemporáneas de memoria visual desde la explotación turística. A lo largo del artículo, se revisa el concepto de inmersión vinculado a la técnica y el turismo, en busca de conceptos que contesten a corrientes mercantiles y tecnócratas del resurgimiento de la estereoscopia en la realidad virtual y aumentada
Translated title of the contributionImmersion and stereoscopy in barranquilla at the beginning of the 20th century
Original languageSpanish
Pages (from-to)27-45
Number of pages19
JournalCuadernos de Musica, Artes Visuales y Artes Escenicas
Volume13
Issue number2
DOIs
Publication statusPublished - 1 Jul 2018

All Science Journal Classification (ASJC) codes

  • Visual Arts and Performing Arts
  • Music

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Immersion and stereoscopy in barranquilla at the beginning of the 20th century'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this