TY - JOUR
T1 - Epidemiología reportada de cáncer de labio, cavidad oral y orofaringe en México
AU - Rivera-Silva, Gerardo
PY - 2021
Y1 - 2021
N2 - En 2008, la Organización Mundial de la Salud informó que el 13% de las muertes en todo el mundo estaban relacionadas con el cáncer. Debido a su magnitud, es un problema prioritario de salud pública del cual se requiere información epidemiológica suficiente para optimizar los programas nacionales de salud. El objetivo de esta revisión de la literatura es describir los tipos de cáncer más comunes de labio, cavidad oral y orofaringe informados en la población mexicana. Se realizó una revisión sistemática siguiendo los lineamientos PRISMA. La información disponible se compiló de las bases de datos electrónicas PubMed, Google Académico y Science Direct, así como de las bases abiertas de datos de salud nacionales.
AB - En 2008, la Organización Mundial de la Salud informó que el 13% de las muertes en todo el mundo estaban relacionadas con el cáncer. Debido a su magnitud, es un problema prioritario de salud pública del cual se requiere información epidemiológica suficiente para optimizar los programas nacionales de salud. El objetivo de esta revisión de la literatura es describir los tipos de cáncer más comunes de labio, cavidad oral y orofaringe informados en la población mexicana. Se realizó una revisión sistemática siguiendo los lineamientos PRISMA. La información disponible se compiló de las bases de datos electrónicas PubMed, Google Académico y Science Direct, así como de las bases abiertas de datos de salud nacionales.
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/2bba45e6-6f00-316a-866a-2b3c0185042c/
U2 - 10.24875/rmimss.m20000075
DO - 10.24875/rmimss.m20000075
M3 - Article
VL - 58
JO - Revista M�dica del Instituto Mexicano del Seguro Social
JF - Revista M�dica del Instituto Mexicano del Seguro Social
IS - 4
ER -