Abstract
Durante la época turbulenta de finales de siglo XIX y principios del XX, surgieron varios periódicos de corte liberal que criticaban el rumbo del país y luchaban por la libertad de expresión, aun si a veces su discurso expresaba un apoyo al régimen. Uno de estos periódicos mexicanos era El Tulteco, de Tula de Tamaulipas, cuyo director y editor era Telésforo Villasana. A través de este periódico, las prácticas de lo escrito en torno a la mujer, como lectora o escritora, permiten vislumbrar un espacio semiótico que incluye la dialéctica entre estructuras culturales conservadoras y liberales, a la par de los cambios políticos, sociales que tuvieron lugar en la región de la frontera norte de México durante esa época. A partir de los conceptos de subjetividad femenina, espacio y transnacionalismo, el presente estudio se centra en un análisis semiótico-discursivo del periódico El Tulteco, con un enfoque de la mujer y la prensa (1905-1910). Se analizan los textos más representativos del corpus, escritos por las mujeres y para las mujeres, entre ellos, el poema “Fatalismo”, de Andrea Villarreal González, del 20 de enero de 1906.
Translated title of the contribution | El Tulteco (1905-1910): A door to feminine subjectivity in the press |
---|---|
Original language | Spanish |
Title of host publication | Mujer y prensa periódica en el noreste de México, 1850-1950 |
Editors | Donna Kabalen, María Teresa Mijares |
Publisher | Tecnológico de Monterrey / Fondo Editorial de Nuevo León |
Chapter | 4 |
Pages | 109-141 |
Number of pages | 32 |
ISBN (Print) | 978-607-8485-71-0 |
Publication status | Published - 20 Sept 2021 |