Abstract
La tendencia en la enseñanza actual del Derecho además de dirigirse a obtener conocimientos técnicos relevantes para el ejercicio profesional y desarrollar en el estudiante las habilidades y competencias que exige el mercado laboral, es necesario que busque trascender mediante el servicio a los demás. Ante esa perspectiva, diseñamos un curso bajo la metodología de aprendizaje en el servicio para la asignatura de Seminario Mercantil que se imparte en el noveno semestre de la carrera de licenciado en derecho, buscando desarrollar en el estudiante las habilidades y competencias requeridas en su ejercicio profesional y que además le permitiera obtener dichas cualidades brindando un servicio solidario. Vinculamos las competencias, actitudes y valores del curso con la metodología de aprendizaje en servicio, para lo cual se presentó a los estudiantes tres proyectos sociales emanados del Laboratorio de Transformación Social de la propia Universidad, relacionados con el emprendimiento social y además con los temas propios del curso, los que están dirigidos específicamente a la creación y operación de sociedades mercantiles. Con esta experiencia los estudiantes adquirieron y reafirmaron no sólo conocimientos jurídicos, sino que, en buena medida desarrollaron las competencias, actitudes y valores planteados. A más de haber solucionado los problemas legales a que se enfrentaron en cada uno de los proyectos, colaboraron en la constitución de varias empresas que, además de coadyuvar en la solución de una problemática social actual, participarán activamente en la economía del país generando fuentes de empleos y compitiendo en el mercado como empresas con responsabilidad social.
Original language | Spanish |
---|---|
Journal | Revista Iberoamericana de Aprendizaje en Servicio |
Publication status | Published - 2019 |
Bibliographical note
Aguirre Valdés, Lucero Margarita (2015), Los huicholes, de Fernando Benítez: un relato de viaje, La Colmena 87, julio-septiembre, 27-37 disponible para su consulta en: https://biblat.unam.mx/es/buscar/huicholesCentro latinoamericano de aprendizaje y servicio solidario (CLAYSS), (2012) programa de apoyo y fortalecimiento para proyectos de aprendizaje y servicio solidario en universidades de América latina, edición 2012/2013. Buenos Aires: Autor.
Herrero, M.A. (2002), El problema del agua. Un desafío para incorporar nuevas herramientas pedagógicas al aula universitaria. En Centro latinoamericano de aprendizaje y servicio solidario (CLAYSS), La propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio solidario en la universidad (p.21). Buenos Aires: Autor.
Pérez Perdomo, Rogelio, (2010) Tendencia y desafío en la educación jurídica. En Robles Garza, Magda Y. y Aguirre Hernández, Jorge M. (Coord.), Memorias del Encuentro Internacional sobre la Enseñanza del Derecho (pp. 51 a 61). México: Universidad de Monterrey.
Ruiz Iglesias, Magaly, (2009) Cómo evaluar el dominio de competencias, Serie claves metodológicas de la formación basada en competencias ( 1ª. Reimpresión). México: Trillas.