Donación de órganos, tejidos y células en México

Translated title of the contribution: Organs, tissues, and cells donation in Mexico

    Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

    2 Citations (Scopus)

    Abstract

    Transplants are one of the most important advances of modern medicine ; in the last 50 years in our country there have been more than fifty thousand transplants, which makes it clear that this is one of the most sought-after medical practices not only in Mexico but worldwide. In life, it is possible for a person to donate a kidney, a lung or a liver segment. When brain death occurs it is possible for a person to donate kidneys, heart, liver, pancreas, intestines, lungs, blood, hematopoietic cells, bone marrow, bones, corneas, heart valves, tendons, and arteries. However, the culture of organ donation is not widespread among Mexicans, hence in our country there is not even 50 % of the number of donations recommended by WHO, which impacts the number of patients who are waiting for an organ or tissue, which causes many of them die before receiving them. E n México, la cuestión relacionada con la dona-ción de órganos, tejidos y células, debe ser considerada como una cuestión de primordial importancia. En la actualidad, existen un poco más de dieciocho mil personas registradas en el Consejo Nacional de Trasplantes, que requieren de un órgano; sin embargo, solo un 6.3 % han dispuestos de este, el resto se encuentra en estado dependiente y a la espera de la donación de un órgano que le ayude a mejorar su condición de salud. 1 Los mitos creados y la falta de información sobre el tema han provocado que la donación de órganos, tejidos y células sea insuficiente en nuestro país, lo cual se ve reflejado en el reducido número de potenciales donantes inscritos en el Pro-grama Nacional de Donación, lo que ha condicionado que más de cien mil potenciales beneficiarios vean ale-jada la posibilidad de mejorar su calidad de vida. Las campañas de difusión han arrojado algunos resultados; desde 1963, año en que el primer trasplante se efectúa en nuestro país, 2 se han realizado más de cincuenta mil trasplantes; sin embargo, esta cifra es insuficiente. La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que la cifra de donaciones de órganos sea de 20 por cada millón de habitantes, mien-tras que en nuestro país, al año se logran en promedio 9 por cada millón de habitantes. Por lo mencionado anteriormente, surge la necesidad de implementar nue-vas estrategias y reforzar las existentes, para mejorar no solo la obtención de órganos, sino también la de tejidos y células (cuadro I). En nuestra sociedad hay falta de información y educación sobre el tema; jurídicamente, la mayoría de las personas piensa que se encuentran desprotegidas. Sin embargo, se puede precisar que la Ley General de Salud, proporciona la normativa sobre la donación de órganos y tejidos en su título XIV, capítulos 1 al 3, artí-culos 313-342, 3 y el artículo 24 del Código Civil Federal , garantiza a la persona el poder de decidir sobre su cuerpo. 4 Desde el punto de vista religioso y siendo el catolicismo predominante en México, la jerarquía cató-lica se ha declarado a favor de la donación de órganos, la encíclica Envangelium vitae, menciona: ¨La dona-ción de órganos se destaca como un gesto de solidari-dad que alimenta una auténtica cultura de la vida, con tal de realizarse según criterios éticos aceptables." 5 Actualmente hay solo cinco estados que cumplen con las normas internacionales de la OMS: el Dis-trito Federal, Jalisco, Nuevo León, Puebla y San Luis
    Translated title of the contributionOrgans, tissues, and cells donation in Mexico
    Original languageSpanish
    Pages (from-to)762-765
    Number of pages4
    JournalRev Med Inst Mex Seguro Soc
    Volume53
    Issue number6
    Publication statusPublished - 2015

    All Science Journal Classification (ASJC) codes

    • General Medicine

    Fingerprint

    Dive into the research topics of 'Organs, tissues, and cells donation in Mexico'. Together they form a unique fingerprint.

    Cite this