Del campo común al condominio y del condominio a la propiedad individual. Normativas y prácticas en Santiago del Estero (Argentina), 1850-1920

Judith Farberman, Pamela Cacciavillani

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

43 Downloads (Pure)

Abstract

En la zona regada por el río Dulce, en la provincia de Santiago del Estero, se configuraron desde tiempos coloniales estancias indivisas o “campos comuneros”. Algunos de ellos devinieron en nutridas comunidades de parientes que sostuvieron la integridad territorial de las estancias por más de dos siglos. La revalorización de la tierra y de los recursos forestales desde fines del siglo XIX condujo a la reinterpretación del campo comunero a partir de la figura jurídica del condominio, que propendía a su división. En este contexto, las mensuras judiciales practicadas permiten conocer el devenir de ciertos campos comunes en una coyuntura marcada por la impronta de nuevas ideas en materia de propiedad y la construcción del estado provincial.
Original languageSpanish
Pages (from-to)1-27
Number of pages27
JournalRevista Historia y Justicia
Issue number13
DOIs
Publication statusPublished - 15 Nov 2019

Cite this