Abstract
Como resultado de las nuevas tendencias de diseño de los puentes peatonales, estos se han vuelto más susceptibles a las vibraciones, principalmente las producidas por el paso de los usuarios, lo anterior puede provocar vibraciones excesivas. Debido a que en México no existe un código de diseño para este tipo de estructuras la gran mayoría de ellas no satisface los requisitos mínimos para que cumplan las condiciones de servicio. En este trabajo se hace una propuesta de los lineamientos básicos que deben cumplir los puentes peatonales que se construyen en México, haciendo especial énfasis en las condiciones de servicio ante cargas dinámicas peatón-puente. Se estudian diferentes estructuraciones de puentes peatonales consideradas como típicas en la práctica mexicana y por medio de la realización de modelos analíticos se definen los casos y las frecuencias de vibrar que exceden el límite de las condiciones de servicio.
Original language | Spanish |
---|---|
Publication status | Published - 2016 |
Externally published | Yes |
Event | XX Congreso Nacional de Ingeniería Estructural - Mérida, Mexico Duration: 15 Nov 2016 → … |
Conference
Conference | XX Congreso Nacional de Ingeniería Estructural |
---|---|
Country/Territory | Mexico |
City | Mérida |
Period | 15/11/16 → … |