TY - JOUR
T1 - Compromiso Organizacional en Trabajadores de Pequeñas y Medianas Empresas.
AU - Félix Verduzco, Rafael Octavio
AU - García Hernández, Claudia
AU - Espinoza Gracia , Karla Denisse
AU - Mercado Ibarra, Santa Magdalena
AU - Ochoa Avila, Eneida
PY - 2018/9/8
Y1 - 2018/9/8
N2 - El presente trabajo tuvo como objetivo identificar el compromiso organizacional existente en los trabajadores de las Pequeñas y Medianas Empresas para determinar su incidencia en diferentes variables atributivas, así como determinar la confiabilidad general y por dimensión de la escala. El método de la presente investigación es de tipo no experimental transaccional descriptivo, el instrumento utilizado fue el de compromiso organizacional de Meyer y Allen, fue aplicada a 608 empleados que pertenecen a diferentes ámbitos de servicio de las PyMES de Cd. Obregón, Sonora. Después de los análisis correspondientes los resultados muestran un Alpha de .898 para la escala total. Respecto a las pruebas de hipótesis se encontró que los empleados de contrato base tienen un puntaje más alto de compromiso en comparación con los de temporal de igual manera los que ocupan puestos directivos. El constructo de compromiso organizacional se correlaciono con sus diferentes factores como son el normativo, de continuidad y el afectivo, así como con las variables atributivas edad, número de hijos y años de trabajo lo que indica que a mayor sea cada una de estas variables mayor es el nivel de compromiso de los trabajadores.
AB - El presente trabajo tuvo como objetivo identificar el compromiso organizacional existente en los trabajadores de las Pequeñas y Medianas Empresas para determinar su incidencia en diferentes variables atributivas, así como determinar la confiabilidad general y por dimensión de la escala. El método de la presente investigación es de tipo no experimental transaccional descriptivo, el instrumento utilizado fue el de compromiso organizacional de Meyer y Allen, fue aplicada a 608 empleados que pertenecen a diferentes ámbitos de servicio de las PyMES de Cd. Obregón, Sonora. Después de los análisis correspondientes los resultados muestran un Alpha de .898 para la escala total. Respecto a las pruebas de hipótesis se encontró que los empleados de contrato base tienen un puntaje más alto de compromiso en comparación con los de temporal de igual manera los que ocupan puestos directivos. El constructo de compromiso organizacional se correlaciono con sus diferentes factores como son el normativo, de continuidad y el afectivo, así como con las variables atributivas edad, número de hijos y años de trabajo lo que indica que a mayor sea cada una de estas variables mayor es el nivel de compromiso de los trabajadores.
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/9073c618-680f-3afa-af81-2962924cd566/
U2 - https://doi.org/10.20983/culcyt.2018.3.4
DO - https://doi.org/10.20983/culcyt.2018.3.4
M3 - Article
SN - 2007-0411
VL - 15
SP - 20
EP - 28
JO - Cultura Ciencia y Tecnología
JF - Cultura Ciencia y Tecnología
IS - 66
M1 - 66
ER -