Ciencia de Datos Educativos y aprendizaje automático: un caso de estudio sobre la deserción estudiantil universitaria en México

Antonieta Kuz, Rosa María Morales Valera

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Hoy en día la deserción universitaria es un fenómeno inquietante que afecta a estudiantes, instituciones educativas y el estado. Una mirada a este fenómeno desde la Ciencia de Datos Educativos y la aplicación de técnicas de aprendizaje automático permite buscar las posibilidades de permanencia de los alumnos, es por ello que el objetivo de esta investigación es predecir la deserción escolar en el primer año de estudios a nivel universitario usando dichas técnicas. Se analiza un caso de estudio práctico en el ámbito educativo con información de estudiantes de una universidad privada en México. Se evidencia en el estudio que las métricas y la visualización de la estructuración para analizar patrones permiten mostrar que las características que predicen con mejor desempeño la deserción escolar institucional en el primer año de estudios a nivel universitario son el promedio estudiantil en el primer período y el porcentaje de la beca
Original languageEnglish
Pages (from-to)e30080
JournalEducation in the Knowledge Society
Volume24
DOIs
Publication statusPublished - 2023

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Ciencia de Datos Educativos y aprendizaje automático: un caso de estudio sobre la deserción estudiantil universitaria en México'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this