Caracterización de uniones soldadas robotizadas GTAW-P sin metal de aporte en acero inoxidable ferrítico AISI 430

Graciela Rosel, Benjamin Vargas, Veronica Estrella, Eva Cervantes, Jaime Taha-Tijerina, Celso Cruz

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Se estudió el efecto de la corriente pulsada y velocidad de avance de soldadura sobre la resistencia mecánica bajo carga de tensión, zonas microestructurales, tamaño de grano y número de tamaño de grano ASTM G en la Zona Afectada por el Calor (ZAC) de uniones soldadas robotizadas GTAW-P por fusión en lámina de acero inoxidable ferrítico AISI 430 con 1.5 mm de espesor. Para la caracterización mecánica se usaron pruebas de tracción para evaluar la resistencia a la tensión. Se aplicó microscopía óptica para la evolución microestructural y procesamiento digital de imágenes (PDI) para la obtención de micrografias panorámicas de amplio formato de uniones transversales. Los resultados sugirieron que la condición óptima (JR1) fue la combinación de la corriente de soldadura (61/83.9 A), arco pulsado (15 Hz) y velocidad de soldadura (381 nnn/min), lo que resultó en la fusión completa del metal con geometría adecuada del cordón, resistencia máxima a la tracción de 457 MPa, tamaño de grano mediano (10.84 µm), ferrita aliotromórfica dentro de la ZAC recristalizada y ferrita tipo placa Widmanstatten secundaria dentro del metal fundido.
Original languageEnglish
Pages (from-to)27
Number of pages33
JournalQuímica Hoy
Volume10
Issue number2
DOIs
Publication statusPublished - 30 Jun 2020

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Caracterización de uniones soldadas robotizadas GTAW-P sin metal de aporte en acero inoxidable ferrítico AISI 430'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this