TY - JOUR
T1 - Balance Social en la Cooperativa de Consumo del El Grullo, Jalisco
AU - Aguilar Hernández, Eduardo Enrique
PY - 2017
Y1 - 2017
N2 - Propósito: el presente trabajo está enmarcado dentro del proyecto conjunto de cuatro universidades mexicanas que pretenden crear un sistema de evaluación del área social de las cooperativas y empresas sociales. Descripción: la evaluación se realiza mediante la aplicación de diversos instrumentos conjuntados dentro del Manual de Procedimientos Administrativos (MAPA) que evalúan los principios cooperativos establecidos por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Punto de vista: este texto tiene el propósito de presentar los resultados de la aplicación de los instrumentos del MAPA a la Cooperativa de Consumo El Grullo, localizada en el sur de Jalisco, México. Conclusiones: el análisis ofrece una visión de las fortalezas y debilidades de la actuación social de la cooperativa con el objetivo de generar lecciones para los demás entes de la economía solidaria. La utilización de los instrumentos presentados en el MAPA son herramientas útiles que permiten la generación de indicadores para su posterior análisis. Los resultados de la aplicación del MAPA ofrecen una pauta a seguir, sin embargo, cabe aclarar que estos principios deben de ser articulados con la misión establecida de la cooperativa.
AB - Propósito: el presente trabajo está enmarcado dentro del proyecto conjunto de cuatro universidades mexicanas que pretenden crear un sistema de evaluación del área social de las cooperativas y empresas sociales. Descripción: la evaluación se realiza mediante la aplicación de diversos instrumentos conjuntados dentro del Manual de Procedimientos Administrativos (MAPA) que evalúan los principios cooperativos establecidos por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Punto de vista: este texto tiene el propósito de presentar los resultados de la aplicación de los instrumentos del MAPA a la Cooperativa de Consumo El Grullo, localizada en el sur de Jalisco, México. Conclusiones: el análisis ofrece una visión de las fortalezas y debilidades de la actuación social de la cooperativa con el objetivo de generar lecciones para los demás entes de la economía solidaria. La utilización de los instrumentos presentados en el MAPA son herramientas útiles que permiten la generación de indicadores para su posterior análisis. Los resultados de la aplicación del MAPA ofrecen una pauta a seguir, sin embargo, cabe aclarar que estos principios deben de ser articulados con la misión establecida de la cooperativa.
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/b82dd531-a8b0-3afa-a2a5-efdcf29a3f98/
U2 - https://doi.org/10.16925/co.v25i110.1761
DO - https://doi.org/10.16925/co.v25i110.1761
M3 - Article
SN - 0120-7180
VL - 25
JO - Cooperativismo y Desarrollo
JF - Cooperativismo y Desarrollo
IS - 110
ER -