"Aufhebung" de los diques animicos en el amor y el duelo

Mario Orozco Guzmán, Hada Soria Escalante

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

Freud, respecto a la sexualidad y sus pretensiones de placer parcial inscribe el concepto
hegeliano de “Aufhebung”. Establece una perspectiva dialéctica en el despliegue de
apetencia pulsional de placer. No hay placer sin ley, sin límite. Propone la vergüenza, el asco
y la moral, como diques anímicos en la búsqueda de placer pulsional. El goce, plus-de-placer,
se desprende de sobrepujar esta función límite del dique anímico. Es lo que las tecnologías
cibernéticas ofrecen al amor, cancelando los límites entre público y privado. El amor en
línea auspicia la irrupción de la osadía superando los diques anímicos. La tecnología deifica
la imagen en un encuentro desafiante que hace a un lado los escrúpulos, en nombre de un
amor dispuesto a todo ante un desconocido. Se cultivan relaciones imaginarias donde el
cuerpo aparece como súbdito de la voluntad imperiosa de un otro enaltecido. Estos cuerpos
impúdicos y tecnificados, en el escenario del amor también se pueden mostrar en sus heridas
y mutilaciones. Sin pudor se entrega el cuerpo a la mirada sorprendida del otro. También en
la pérdida de ese amor, o la del ser amado se ven surcadas por la impudicia. Dos mujeres
realizan sobre sus cuerpos los intentos de subjetivación de sus pérdidas. El dolor, otro dique,
otro límite en la meta pulsional del placer, es superado al abrir el cuerpo a la mirada del
otro. El amor en línea derroca los límites exhibiendo lo privado y el duelo oscila entre hacer
del cuerpo un ejercicio de masacre y privatizar el ritual. Los diques pueden inscribirse como
resistencia al duelo, y pueden anteponerse a toda experiencia de duelo. Esas funciones del
límite se dirigen a la movilización de placer y el goce. También pueden sofocar, bloquear, el
trámite subjetivo del duelo, en tanto reconocimiento y simbolización de la falta
Original languageUndefined/Unknown
JournalRevista Subjetividades
Publication statusPublished - 2015
Externally publishedYes

Cite this