Aprendizaje Servicio en la implementación de políticas públicas para la infancia

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapter

147 Downloads (Pure)

Abstract

Las Casas Hogar son organizaciones públicas y privadas que tienen como objetivo la atención de niñas y niños que han sido separados de la familia por abuso o violencia. Esta separación se realiza por la autoridad estatal correspondiente o de forma voluntaria por parte de alguno de los miembros de la familia. En 2011 se publicó una Ley para regular las Casas Hogar en Nuevo León, México. Cabe señalar que de las 45 Casas Hogar privadas que existían en ese momento, solamente 3 cumplían con los requisitos para recibir la licencia de operación. A partir de este momento se crearon mecanismos gubernamentales para apoyar su profesionalización, con la finalidad de asegurar la protección de los derechos de la infancia institucionalizada. Fue en este proceso que la Universidad de Monterrey se integra como un actor más para apoyar a cumplir con algunos requisitos para la certificación, y los estudiantes a través de la materia Teorías de Aprendizaje contribuyeron a la consolidación del área de Psicopedagogía de 8 Casas Hogar mediante el desarrollo de Manuales Pedagógicos enfocados a las necesidades educativas de los niños que habitan estas instituciones. Este artículo busca describir y analizar las relaciones entre los actores que contribuyeron a la educación para la ciudadanía de los estudiantes universitarios al implementar su proyecto de aprendizaje servicio como parte de este proceso de políticas públicas.
Original languageSpanish
Title of host publicationIV Jornadas de Investigadores sobre Aprendizaje Servicio
Place of PublicationArgentina
PublisherCentro Latinoamericano de Aprendizaje Servicio Solidario (CLAYSS)
Chapter3
Pages248-254
Number of pages11
Volume1
Edition1
ISBN (Print)978-987-4487-03-2
Publication statusPublished - 23 Jun 2017

All Science Journal Classification (ASJC) codes

  • General Social Sciences

Cite this