Alegoría de la Producción de Fermín Revueltas: un mural de 1934 resguardado en el Centro de Las Artes de Monterrey

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

En 1933 el gobierno mexicano funda el Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras Públicas, para realizar acciones de gran envergadura que modernizaran al país, así como mejorar las condiciones de trabajo y vivienda. Para crear una imagen de este concepto se invita al destacado artista Fermín Revueltas (1901-1934). El objetivo de este trabajo es el análisis del mural realizado al fresco y con la estilística del Art Déco. Mide 3.67 x 11.71 m., y en su temática se exalta la renovación del país a través de la construcción, el petróleo, la electricidad, la vivienda, la distribución del agua y el desarrollo de la ingeniería. Desde el 2000 esta pintura se resguarda bajo comodato por 25 años en el Centro de las Artes de Monterrey, sin embargo podemos concluir que es poco conocida a pesar de ser una de las obras más importantes de Revueltas y del arte mexicano moderno.
Original languageSpanish
Pages (from-to)1890-1901
Number of pages11
JournalSouth Florida Journal of Development.
Volume3
Issue number2
DOIs
Publication statusPublished - Mar 2022

Cite this