TY - GEN
T1 - Adolf Hitler: presagio del destino y causa de masas.
AU - Campodónico, Nicolás Matías
AU - Kopelovich, Mercedes
AU - Martín, Marina
PY - 2016/11/30
Y1 - 2016/11/30
N2 - Presentamos algunas concepciones teóricas desde una perspectiva histórica acerca de cómo fue tematizada y explicada la categoría de Psicosis y locura puerperal en la Argentina a principios del siglo XX. Este tema cobró importancia en el campo jurídico, dado que se suponía que estos trastornos llevaban a algunas mujeres a cometer infanticidios. El aborto, el abandono infantil y el infanticidio eran, por ese entonces junto a otros delitos, los principales motivos de criminalización de las mujeres en la época. La maternidad, considerada en términos instintivos, empezó a ser tema de interés de diferentes disciplinas científicas y proyectos políticos que buscaban la preservación del niño. Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que analiza las relaciones entre la psicología y el orden social, por medio de la producción de conocimiento y prácticas de la psicología en diversos campos profesionales y se inscribe en los ejes que indagan las relaciones entre la Psicología y la Clínica y la Psicología y la Criminología.
AB - Presentamos algunas concepciones teóricas desde una perspectiva histórica acerca de cómo fue tematizada y explicada la categoría de Psicosis y locura puerperal en la Argentina a principios del siglo XX. Este tema cobró importancia en el campo jurídico, dado que se suponía que estos trastornos llevaban a algunas mujeres a cometer infanticidios. El aborto, el abandono infantil y el infanticidio eran, por ese entonces junto a otros delitos, los principales motivos de criminalización de las mujeres en la época. La maternidad, considerada en términos instintivos, empezó a ser tema de interés de diferentes disciplinas científicas y proyectos políticos que buscaban la preservación del niño. Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que analiza las relaciones entre la psicología y el orden social, por medio de la producción de conocimiento y prácticas de la psicología en diversos campos profesionales y se inscribe en los ejes que indagan las relaciones entre la Psicología y la Clínica y la Psicología y la Criminología.
UR - https://bit.ly/3kanXp5
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/3020a4d7-b050-3e66-bf8e-860f5e1c3ab2/
M3 - Conference contribution
SN - 978-950-34-1498-9
T3 - V Jornadas de Investigación y IV Encuentro de Becarios de Investigación de la Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata
SP - 389
EP - 391
BT - Memorias de las 5º Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología y del 4 º Encuentro de Becarios de Investigación
ER -