TY - BOOK
T1 - Acuerdo Mercosur-Unión Europea: sombras y ausencia de la solución de controversias inversor-Estado. Documentos de Trabajo Fundación Carolina, No. 21 / 2019 (2ª época)
AU - Bas Vilizzio, María Magdalena
PY - 2019/11
Y1 - 2019/11
N2 - El Acuerdo Mercosur-Unión Europea es un hito en un momento de desglobalización y fuerte crisis del multilateralismo. Sin embargo, el texto no incluye los tradicionales mecanismos de arbitraje inversor- Estado ni el nuevo sistema de tribunales de inversiones que la Unión está negociando para sus acuerdos bilaterales. Este documento indaga en las posiciones que ambas partes tienen con respecto al régimen de solución de controversias inversor-Estado y en los motivos que sostienen esas posiciones (las “som- bras” mercosurianas y europeas). En particular, se destaca la posición de Brasil como actor externo al régimen y las consecuencias para los miembros del Mercosur de los casos que involucran cuestiones de derechos humanos. Desde la Unión Europea, su situación interna apunta a una dualidad: el rechazo de los arbitrajes intracomunitarios frente a la aceptación de los mecanismos incluidos en tratados con ter- ceros Estados (sea el arbitraje tradicional o su propuesta de un sistema de tribunales de inversiones).
AB - El Acuerdo Mercosur-Unión Europea es un hito en un momento de desglobalización y fuerte crisis del multilateralismo. Sin embargo, el texto no incluye los tradicionales mecanismos de arbitraje inversor- Estado ni el nuevo sistema de tribunales de inversiones que la Unión está negociando para sus acuerdos bilaterales. Este documento indaga en las posiciones que ambas partes tienen con respecto al régimen de solución de controversias inversor-Estado y en los motivos que sostienen esas posiciones (las “som- bras” mercosurianas y europeas). En particular, se destaca la posición de Brasil como actor externo al régimen y las consecuencias para los miembros del Mercosur de los casos que involucran cuestiones de derechos humanos. Desde la Unión Europea, su situación interna apunta a una dualidad: el rechazo de los arbitrajes intracomunitarios frente a la aceptación de los mecanismos incluidos en tratados con ter- ceros Estados (sea el arbitraje tradicional o su propuesta de un sistema de tribunales de inversiones).
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/81ed71b7-47b6-378b-b116-544412e8fed3/
U2 - https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DT21
DO - https://doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.DT21
M3 - Commissioned report
T3 - Documentos de Trabajo
BT - Acuerdo Mercosur-Unión Europea: sombras y ausencia de la solución de controversias inversor-Estado. Documentos de Trabajo Fundación Carolina, No. 21 / 2019 (2ª época)
ER -