Análisis de los efectos aditivos de azúcar y arsénico sobre el desarrollo del síndrome metabólico y la diabetes mellitus tipo 2.

Project: Research project

Project Details

Description

La obesidad es un problema de salud de proporciones pandémicas. México tiene
una de las tasas más altas a nivel mundial de obesidad infantil y adulta y ser
descendiente de mexicanos es uno de los principales factores de riesgo para
desarrollar diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Estos datos subrayan la relevancia de los
factores de riesgo genéticos en la fisiopatología de la DM2 y el síndrome metabólico
(MetS).
Sin embargo, los riesgos potenciales de presentar un trastorno metabólico
solamente se evidencian si las condiciones ambientales que rodean a las poblaciones
afectadas favorecen la manifestación de la enfermedad. En este proyecto, planeamos
evaluar la contribución de dos factores ambientales, los malos hábitos alimenticios y la contaminación por arsénico (As), al desarrollo de MetS. El As es un contaminante
común del agua potable y esta contaminación se ha relacionado con aumentos en la
prevalencia de enfermedades crónicas; sin embargo, su papel como factor de riesgo
para T2DM y MetS no se ha establecido completamente.
Recientemente generamos un modelo de MetS en rata, por exposición a altos
niveles de sacarosa en el agua potable. Estos animales con sacarosa-MetS muestran
rasgos de resistencia a la insulina, obesidad y dislipidemia. En este proyecto, nos
proponemos exponer a los animales a una ingesta alta de sacarosa y As en el agua
potable.
En este modelo, evaluaremos los cambios en la fisiología de las células beta, la tasa
de secreción de insulina, los patrones de expresión de marcadores genéticos de estrés
de las células beta y caracterizaremos la expresión génica de las células beta
individuales. También evaluaremos la fisiología de los tejidos diana de la insulina y
analizaremos el metabolismo de los ácidos grasos de los hepatocitos y la dinámica de
la deposición del tejido adiposo.
Nuestros resultados nos permitirán comprender mejor la fisiopatología de T2DM y
MetS, y la identificación de mejores estrategias preventivas y nuevas dianas
terapéuticas para el tratamiento de T2DM y MetS.

Layman's description

El arsénico es uno de los contaminante ambientales que afecta a las poblaciones de México. Nuestro proyecto se propone estudiar cómo la combinación de la exposición a arsénico y el consumo de azúcar aumentan el riesgo de padecer diabetes mellitus.
Short titleEfecto aditivo de arsénico y azúcar sobre el desarrollo de diabetes mellitus tipo 2
StatusActive
Effective start/end date1/5/2031/12/24