Research output per year
Research output per year
Research activity per year
Artista sonoro, diseñador de experiencias y objetos, teórico de las problemáticas visuales contemporáneas. Ph. D. en Investigación en historia del arte de la Universidad de Zaragoza en España, Magister en teoría y gestión cultural, titulo que obtuvo en Asia en la Universidad de Shanghái, China, Diseñador industrial con énfasis en producto de la Universidad Nacional de Colombia.
Javier se dedica a la investigación interdisciplinaria en artes e historia del arte y la cultura, es gestor de industrias culturales y creativas entre China y Latinoamérica.
Consultor senior de diseño interior para montajes artísticos y comerciales en Asia-Pacífico, crítico y curador con especialidad en arte chino y arte sonoro. investigador junior avalado por el Ministerio de Ciencias en Colombia en los campos del arte, el diseño y la musicología. Ganador de diversas convocatorias en el sector cultural publico -Ministerio de cultura y Instituto Distrital para las artes así como reconocimientos y becas de creación, entre ellas: ganador, estímulos Idartes 2020. “Crónicas Oníricas” experiencia en realidad virtual, Bogotá, 2020; Exhibición colectiva, laboratorio experimental de creación sonora, Espacio Odeón, Bogotá, 2020; ganador, Estímulos Idartes 2017. “Oír los cerros desde el centro” instalación sonora, Bogotá, 2017; ganador, beca taller arte sonoro. “Crisis de lo aparente” escultura sonora, Bogotá, 2017; beca completa, diplomado en registro y diseño sonoro, Pro-Imágenes Colombia, 2017. Entre muchas otras.
Actualmente es profesor investigador de la Universidad de Monterrey en la Escuela de Arquitectura y Ciencias del Hábitat. Con publicaciones en múltiples medios de divulgación de mediano y alto impacto académico. En la escena artística y cultural trabaja con el colectivo artístico Imágenes en Fuga.
Algunos de estos resultados son la propuesta e implementación de manuales de procesos para trabajos de grado, participación en la construcción de lineamientos para la investigación-creación, y miembro activo de los comités de mejoras de pensum y mallas curriculares. Ya en términos investigativos, mi interés por otro tipo de validaciones del conocimiento no escrito me llevaron a liderar grupos de investigación a nivel de Programa para la instrucción y socialización de nuevas maneras y metodologías que mejoren la eficiencia de resultados investigativos y sus índices de visualización.
Ejemplo de sus indagaciones que involucran tecnología, pueden estar: el desarrollo de un prototipo con completa funcionalidad de realidad aumentada sonora (VRS) en una cárcel en Bogotá, Colombia (Crónicas Oníricas, 2020); el trabajo conjunto con ingenieros forestales y ambientales para la experiencia sonora sobre los Cerros de Bogotá (Oír los Cerros desde el Centro, 2017); el proceso completo de conceptualización, escritura y edición de dos libros resultado de investigación con grupos de investigadores de diversos orígenes interesados en los procesos de investigación-creación (Estuarios, 2017; Verificación de la Memorabilidad en la casa Museo Jorge Eliecer Gaitán, 2020).
Por otro lado está vinculado a diversas universidades en Colombia, China, Panamá y México como profesor e investigador. El diseño industrial, la arquitectura interior, el diseño de mobiliario, la acústica, los procesos creativos, los procesos metodológicos, la semiótica y los estudios visuales, han sido algunas de las áreas y campos en los que ha podido conectar con los alumnos a nivel de Pregrado y son esas mismas las que han enriquecido algunas de las investigaciones en las que he podido participar.
Su experiencia como creador de medios interactivos y como investigador en teoría del arte y teoría del diseño, le ha permitido compartir con áreas, como la animación o la multimedia (áreas que no cuentan con un músculo investigativo robusto, pero que tienen avances prácticos bastante evidentes, con aplicaciones directas y de alto impacto. Así, esta relación lo han llevado a hacer parte de diversos colectivos, en los que ha asumido la parte teórica de los procesos de investigación, dejando que la materialización de los resultados de investigación la lideren personas involucradas con la disciplina en la cual se prepararán estos resultados (animación, artes, sonido, etc.).
Muchos de los resultados de investigación, gracias a este tipo de colaboración abierta, han involucrado semilleros, grupos de investigación en formación, asociaciones artísticas, emprendimientos digitales y pequeñas y medianos despachos de diseño y animación.)
Por último, está vinculado con diversas redes de conocimiento especializado como la IASA (Asociación Internacional de investigación en archivos sonoros y audiovisuales), IAMCR (Asociación internacional para investigación en Medios) y (RedLIC) Red Latinoamericana de Investigación Creación, de la que hao parte como miembro fundador y promotor.
LIBRO
CONCEPTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPÍTULO PROPIO
ESTUARIOS, ENTRE LA COMUNICACIÓN Y EL DISEÑO
CAPÍTULO: LA CAMPANA, SUJETO SONORO Y NOSTÁLGICO EN LA CANDELARIA, BOGOTA.
PAGINA 111-149
ISSN 978-9588191-50-8
MAYO, 2017
LIBRO
CONCEPTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y CAPÍTULO PROPIO
VERIFICACIÓN DE LA MEMORABILIDAD DESDE LA INVESTIGACIÓN-CREACIÓN EN LA CASA MUSEO JORGE ELIÉCER GAITÁN
CAPÍTULO: TRAZANDO CÍRCULOS SOBRE EL SUELO.
PAGINA 155-180
ISBN 978-858-8191-68-3
DICIEMBRE , 2020
CAPÍTULO DE LIBRO
SHENYUAN SYMPOSIUM
THE BIRTH AND EVOLUTION OF SOUND ART UNDER THE SHADOW OF MUSIC CRITICISM.
PAGINA 139-147
SHANGHAI UNIVERSITY PRESS.
ENERO, 2018
ARTICULO PARA LA REVISTA DE ARTE Y TECNOLOGÍA KEJI ZHIFU XIANGDAO 科技致富向导
THE CULTURAL PHENOMENON OF ART INDUSTRIES IN LATIN AMERICA
PAGINA 111-149
ISSN 1007-1547
PERIODO 8, AÑO 2013, NUEMRO 455
SHANGHAI PRESS
ARTICULO PARA EL CONCURSO JOHN MOORES CRITICS PRIZE ESSAY COLLECTION
NO HOPE, BEYOND STYLES
AÑO: 2013, PRIZE SELECTION
PAGINA 78,79
http://johnmoorescritics.files.wordpress.com/2013/07/john-moores-painting-prize-china-book.pdf
INTERNATIONAL ASSOSIATION OF ART CRITICS, LONDON
SHANGHAI FINE ART ASSOSIATION
DSL COLLECTION
EDITORIAL DE PUBLICACIONES ARTISTICAS DE SHANGHAI
ARTÍCULO PARA LA REVISTA ARTIGRAMA
GREENBERG, LA ABSTRACCIÓN Y EL ARTE SONORO
ISSN: 0213-1498
REVISTA DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA
2014, BOGOTA
ARTÍCULO PARA LA REVISTA CLÍO 3
CUANDO EL ARTE SONORO SE HIZO VISIBLE
ISSN 1130-5762
CÍRCULO HISTORIA DEL ARTE
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES, FACULTAD DE ARTES
2017, BOGOTÁ
ARTÍCULO PARA LA REVISTA IGNIS
LOS NIÑOS DE LAS CAMPANAS: TESTIGOS DEL PATRIMONIO VISUAL Y SONORO EN BOYACÁ
ISSN 2011-9070
IGNIS, REVISTA DE LA FACULTAD DE DISEÑO, COMUNICACIÓN Y BELLAS ARTES
CORPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CUN
2016, BOGOTÁ
GANADOR, ESTÍMULOS IDARTES 2020. “CRÓNICAS ONÍRICAS” EXPERIENCIA EN REALIDAD VIRTUAL, BOGOTÁ, 2020.
EXPOSITOR FESTIVAL ESTACIÓN SONORA EXPERIMENTAL, ESCULTURA SONORA, FESE2020, ESPACIO ODEÓN, BOGOTÁ, MINCULTURA 2020.
GANADOR, ESTÍMULOS IDARTES 2017. “OÍR LOS CERROS DESDE EL CENTRO” INSTALACIÓN SONORA EN SONIDO ENVOLVENTE, BOGOTÁ, 2017.
GANADOR, BECA TALLER ARTE SONORO. “CRISIS DE LO APARENTE” ESCULTURA SONORA, BOGOTÁ, 2017.
TESIS DE DOCTORADO SOBRESALIENTE."¿UNA AUTOPSIA AL ARTE SONORO?: ANÁLISIS DE SU TEORÍA Y CRÍTICA", U. ZARAGOZA, 2016.
TESIS INTERNACIONAL DESTACADA, UNIVERSIDAD DE SHANGHAI, CHINA SHOLARSHIP COUNCIL, SOUND ART THEORY, 2014.
FINALISTA EN EL CONCURSO DE CRITICA DE ARTE JOHNS MOORE, LIVERPOOL, 2012.
FINALISTA CONCURSO DE ENSAYO, CHINA IS ART, PATROCINADO POR DSL.
BECA PARCIAL, INSTITUTO REINA SOFIA, BECA EN ESPAÑA PARA RESIDENTES EN AMERICA LATINA, 2008.
Universidad de Monterrey, N.L., México
PROFESOR TIEMPO COMPLETO, Diseño Interior
Desde diciembre de 2021 hasta la actualidad.
Universidad del Areandina, Bogotá
INVESTIGADOR TIEMPO COMPLETO Facultad de Comunicación y Bellas Artes.
Desde Febrero de 2019 hasta Diciembre 2021.
Escuela ISTHMUS de Arquitectura y Diseño, Panamá
PROFESOR DE CÁTEDRA para Arquitectura Interior
2 módulos al año: Desde 2018 hasta 2021.
Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá
PROFESOR DE CÁTEDRA. Facultad de Arquitectura y Hábitat.
Desde agosto de 2016 hasta 2017
PROFESOR DE CÁTEDRA. Facultad de Humanidades, Historia del Arte.
Desde agosto de 2017 hasta Diciembre 2017
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
PROFESOR DE CÁTEDRA en Posgrado de Arquitectura Interior
Semestralmente: Desde 2015 hasta 2017.
Fundación Universidad Autónoma, Bogotá
PROFESOR DE CÁTEDRA para asignatura Asia pacífico en la facultad de Relaciones Económicas Internacionales
Semestralmente desde 2015 hasta 2016.
Wenzhou University, China
DOCENTE Historia del arte y Teoría del Arte en la Universidad de Wenzhou. Facultad de Arquitectura.
Durante el periodo de Primavera de 2015 (Abril a Julio) e Invierno 2015-2016 (Octubre a Enero)
PhD, History of Arts and Design, A sound art autopsy?: critics and theory, Universidad de Zaragoza
1 Jul 2013 → 22 Jan 2016
Award Date: 22 Jan 2016
M.A. , Master of Theory of Art and Design, Shanghai University
1 Sept 2011 → 1 Jul 2014
Award Date: 15 Jul 2014
Art and Design, Industrial Design, Sonaja: Family of Sound Objects, Universidad Nacional de Colombia
26 Jan 1998 → 1 Apr 2004
Award Date: 1 Apr 2004
Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceeding › Chapter (peer-reviewed) › peer-review
Research output: Non-textual form › Digital or Visual Products
Research output: Non-textual form › Exhibition
Research output: Book/Report › Book
Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceeding › Chapter
Ramos Torres, José Javier (Recipient), 5 Oct 2017
Prize
Ramos Torres, José Javier (Recipient), 1 Sept 2017
Prize