Un estudio de la UCO apunta que la desigualdad económica afecta a cómo percibimos a hombres y mujeres

  • Eva Moreno Bella
  • Guillermo Byrd Willis SánchezUniversidad de Granada
  • ,
  • A. Quiroga
  • Miguel Moya

Press/Media: Press / Media

Description

Una investigación desarrollada en México y en España por el Departamento de Psicología de la UCO constata que, en una situación de carestía, el contenido que forma los estereotipos de género se modifica.

Period5 Jul 2022

Media contributions

1

Media contributions

  • TitleUn estudio de la UCO apunta que la desigualdad económica afecta a cómo percibimos a hombres y mujeres
    Degree of recognitionInternational
    Media name/outletRedacción Cordópolis
    Media typeWeb
    Country/TerritorySpain
    Date5/7/22
    DescriptionLa desigualdad económica no solo se manifiesta en la gran distancia que existe entre los ingresos de las personas más ricas y las más pobres, sino que también tiene consecuencias para la igualdad de género. Por ejemplo, el aumento de la brecha salarial entre mujeres y hombres, la peor calidad en los trabajos de las mujeres o que estas sean las que más dificultades afrontan para poder conciliar vida familiar y laboral son realidades que se acentúan aún más en un contexto de desigualdad económica. Pero, además, la desigualdad económica también afecta a los estereotipos con los que se perciben a hombres y mujeres.
    Producer/AuthorRedacción
    PersonsEva Moreno Bella, Guillermo Byrd Willis Sánchez, A. Quiroga, Miguel Moya