SALUD MENTAL, COVID-19 Y SU IMPACTO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Activity: Talk or presentation typesOral presentation

Description

Introducción
Existe una alta prevalencia de problemas de salud mental entre alumnos universitarios que incluye síntomas de depresión, ansiedad y abuso de substancias (Ebert et al. , 2019). Estos problemas están ligados con el éxito estudiantil e incrementan el riesgo de problemas académicos y deserción escolar (Eisenberg, Golberstein, y Hunt, 2009).
Objetivos
Sondear las dificultades de salud mental entre los estudiantes de pregrado de una universidad privada en el noreste de México y evaluar su impacto en el desempeño académico.
Método
Estudio cuantitativo, no experimental, transversal y de alcance correlacional. Instrumentos: Cuestionario sociodemográfico y de historia de salud mental: creado para este estudio. Adverse Childhood Experiences – International Questionnaire (OMS, 2011). Escala de Depresión y Ansiedad (Lovibond, 1995). Posttraumatic Stress Checklist (Weathers et al. , 2013).
Resultados
Participaron 658 estudiantes, de los el 43.5% (287 Estudiantes) han sido diagnosticado con un problema de salud mental en algún momento de su vida. De estos estudiantes diagnosticados, el 89% ha recibido atención en algún momento de su vida y el 33% recibe servicios actualmente. En los alumnos que presentan algún diagnóstico de salud mental, se presenta un desempeño académico más bajo que aquellos que no lo tienen [Promedio General=87.58 Vs 89.02, F(1,653)5.29, PConclusión
Resulta esencial evaluar la salud mental de los estudiantes así como el uso de servicios que favorezcan la adaptación de los estudiantes durante la evolución de la pandemia para comprender y atender sus necesidades durante y después de este periodo de contingencia
Period27 Nov 2020
Event title“VI CONGRESO INTERNACIONAL EN CONTEXTOS PSICOLÓGICOS, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD”,
Event typeConference
Conference numberLTX285
LocationMadrid, SpainShow on map
Degree of RecognitionInternational