Las redes sociales y el contexto sociopolítico mexicano

  • José Salvador Alvídrez Villegas (Participant)

Activity: Participating in or organising an event typesParticipation in workshop, seminar, course

Description

Este seminario hace referencia a la necesidad de entablar y mantener el debate sobre la forma en que el contexto sociopolítico mexicano se crea, manifiesta y desarrolla con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). En particular, las redes sociales se han constituido como plataformas por excelencia para canalizar las opiniones de la ciudadanía respecto a asuntos de interés local, nacional e internacional, que de otra forma no tendrían lugar en los medios tradicionales. Al mismo tiempo, las redes sociales operan como vehículos de propaganda o marketing de figuras políticas en épocas electorales, y en ocasiones, llegan a tener un nivel de penetración mayor entre sus audiencias que mediante campañas difundidas a través de otros medios. Por ello, un análisis constante de los patrones comunicativos que tienen lugar en las redes sociales en el trasfondo sociopolítico mexicano resulta por demás pertinente. Para hablar del tema participarán diversos expertos como: Oniel Díaz Jiménez, especialista en Comunicación Política y Opinión Pública; Tania Acosta Márquez, investigadora de fenómenos migratorios y opinión pública en redes sociales; y Salvador Alvídrez, investigador de procesos intergrupales que tienen lugar en las tecnologías de la comunicación. El seminario es gratuito y se dirige tanto a académicos como estudiantes de la comunidad UDEM.
Period5 Nov 2018
Event typeSeminar
Conference number1
LocationSan Pedro Garza García, MexicoShow on map
Degree of RecognitionLocal