Description
Antecedentes: Las crisis convulsivas de primera vez, representan un problema de salud pública, con una prevalencia de entre 4 y 8 por cada 1000 habitantes. Existen pocos reportes nacionales que caractericen a los pacientes con esta problemática.Objetivo: Determinar el comportamiento de las crisis convulsivas de primera vez en urgencias en un hospital general de zona.
Material y métodos: A través de una encuesta descriptiva con muestreo por conveniencia, se analizarán los expedientes de pacientes con crisis convulsivas de primera vez. Se estudiaron las variables: antecedentes sociodemográficos, características de las crisis convulsivas, así como paraclínicos complementarios.
Estadísticos: Media y DE, para los estadísticos paramétricos. Mediana y moda para los no paramétricos.
Resultados: Se estudiaron 57 pacientes ,33 del sexo masculino y 24 del sexo femenino. Se determinó como las principales causas, idiopática en 24 pacientes (42.1%), e isquemia cerebral en 13 pacientes (22.8%).
Las crisis convulsivas de primera vez se presentaron de características tónico clónica generalizadas en 41 pacientes 71% de los pacientes.
El principal hallazgo tomográfico documentado se encuentra un TC de cráneo resulto normal en 28 pacientes (49.1%). El tratamiento implementado en el servicio de urgencias es la fenitoína, en 30 pacientes (52.6%).
Conclusiones: Con este estudio se puede concluir que las principales causas de crisis convulsivas de primera vez en el servicio de urgencias, son de etiología idiopática, motivo suficiente para implementar medidas diagnósticas y farmacológicas en el servicio de urgencias y con ello disminuir costos de estancia intrahospitalaria.
Palabras clave: Crisis convulsivas, primera vez, urgencias.
Period | 29 Jan 2016 |
---|---|
Held at | Instituto Mexicano de Seguro Social |
Degree of Recognition | Local |
Keywords
- Crisis convulsivas primera vez, urgencias.
- Urgencias.
ASJC Scopus subject areas
- Health Professions(all)
- Medicine(all)