APTITUD CLÍNICA FINAL EN INTERNADO DE PREGRADO EN SEDES HOSPITALARIAS EN NUEVO LEÓN

  • Cobos Aguilar, H. (Speaker)
  • Patricia Pérez-Cortés (Speaker)
  • Jorge Alberto Hernández-Portales (Speaker)
  • Guillermo Hernán Martínez-Delgado (Speaker)
  • Luis Alberto Jacobo-Saucedo (Speaker)
  • Jaziel Israel Mendoza-Villalba (Speaker)

    Activity: Talk or presentation typesOral presentation

    Description

    Introducción. La aptitud clínica (APCL) es esencial en el desarrollo de habilidades médicas en el médico internado de pregrado (MIP). Su evaluación es primordial.
    Objetivo: Comparar la aptitud clínica final del MIP en sedes hospitalarias.
    Material y métodos: MIP en grupos naturales que finalizaron su internado de pregrado (IP) en cinco sedes hospitalarias. Se estudiaron 70 MIP en una muestra por censo. Se aplicó un instrumento al final del IP, válido y consistente (KR: 0.77) con 30 casos clínicos (CC), con cinco indicadores: factores de riesgo (FR), diagnóstico (DX), paraclínicos (PCL), tratamiento (TRAT) y pronóstico (PRN). En medicina interna (MI), pediatría (PED), medicina familiar (MF), urgencias (URG), cirugía general (CG) y gineobstetricia (GO). Reactivos 75 por módulo y 450 en total. Se solicitó el promedio y universidad de procedencia. Se excluyeron encuestas incompletas o mal llenadas. Estadísticos no paramétricos: para comparar las medianas de cada módulo y de cada rotación (Kruskal-Wallis). Se compararon las sedes, una contra otra (U de Mann-Whitney). Se correlacionó el promedio universitario con la mediana global (Spearman). Se determinaron las respuestas por azar.
    Resultados. No hubo correlación entre las calificaciones universitarias y las medianas globales. Se observó una APCL baja en las sedes (Mdn: 177/450). Se encontraron diferencias significativas a favor de G1 y G5 en casi todos los módulos e indicadores vs. G4. Las medianas más altas se obtuvieron en URG (50/75) y MF (43/75) y las más bajas en GyO (5/75). Los resultados fueron NS en FR y PCL. Los valores más altos se observaron en PRN (48%), seguido de DX (41%) y TX (33%). Entre universidades fueron NS en MI, CG, FR, PCL y PRN. Se obtuvieron resultados bajos en apendicitis aguda, trabajo departo, preclampsia y pielonefritis.
    Comentarios. Se observó una APCL aún insuficiente. Se amerita un seguimiento más estrecho de su desarrollo.
    Period25 Nov 201929 Nov 2019
    Held atInstituto Mexicano de Seguro Social
    Degree of RecognitionNational

    Keywords

    • Clinical aptitude
    • internship

    ASJC Scopus subject areas

    • Health Professions(all)
    • Medicine(all)